




Javier Arbizu_Sister Song_18/03/15_17/05/15_Dossier
La muestra «Sister Song» toma como punto de partida las ideas de silla, cama y almohada. Tres tipos de objeto que tienen probablemente su origen en las culturas nilóticas y en el antiguo Egipto (la silla de tijera, el angarib y el reposacabezas). Un origen mítico cargado de símbolos que actualmente pasa inadvertido debido a que son objetos que están perfectamente integrados en nuestra cotidianeidad, habiendo aparentemente perdido su capacidad mágica.
Para su primera exposición individual en la galería Ángeles Baños, Arbizu ha planteado una instalación específica que pretende conectar el pasado mítico de estas piezas de mobiliario con su presente al enfrentar las ideas de mutabilidad e inmutabilidad. Arbizu entiende el poder de los mitos e impregna su trabajo con una narrativa sugestiva de dioses perdidos y liturgias desatendidas, fruto del estudio del pasado y de la observación de la realidad. Sus piezas tienen una calidad fetiche y actúan como depósito de un anhelo colectivo para la belleza y la búsqueda de significado. Sus obras son loas a objetos desaparecidos, ídolos imaginarios o rituales inventados que pertenecen indistintamente al mundo de los sueños y al de la vigilia.
Su trabajo siempre conserva la huella de la mano y las marcas de las herramientas empleadas en su fabricación. Tanto en sus esculturas y pinturas como en sus películas de 16mm, los procesos de construcción son una negociación, entre las características y dinámicas propias de los materiales y los deseos del artista, ponderando siempre una cierta condición háptica.
En esta muestra se presenta a su vez la película de 16mm «Untitled», cuyo audio está elaborado manualmente mediante collage y raspado en la pista de sonido del celuloide. Película ideada para que en cada reproducción presente sutiles variaciones en la imagen y el sonido, resultado del roce físico y el solapado de las capas de la película en el proyector.